Abervian impulsa su presencia en energías renovables avanzadas con dos proyectos estratégicos junto a Tewer y Bluenewables

202505Mayo13-Abervian-dos proyectos estratégicos-03

  • Dos entornos, un reto compartido: Abervian dota de inteligencia técnica al receptor solar de alta temperatura del proyecto THICAV y a las plataformas fotovoltaicas flotantes de PV-BOS, reforzando el control y la monitorización en renovables de frontera.
Castellón de la Plana, 13 de mayo de 2025.Abervian, compañía especializada en soluciones tecnológicas para la gestión y digitalización de energía, participa en dos proyectos clave en el ámbito de las energías renovables avanzadas: el desarrollo del sistema de control para el receptor solar de aire caliente del proyecto THICAV, impulsado por Tewer Engineering, y el diseño e implementación del sistema completo de monitorización remota para las plataformas flotantes del proyecto PV-BOS, liderado por Bluenewables.

Estos proyectos, distintos en su naturaleza pero convergentes en complejidad técnica y relevancia estratégica, posicionan a Abervian como socio tecnológico clave para soluciones energéticas emergentes con alto grado de innovación.

202505Mayo13-Abervian-dos proyectos estratégicos-01

Vista aérea de la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT), donde se validará el receptor solar del proyecto THICAV.

En la frontera de las renovables, cada decisión tecnológica cuenta.

Solar de concentración: control crítico para ensayos de alto rendimiento

En el marco del proyecto THICAV, Tewer Engineering ha trabajado en un receptor solar de cavidad capaz de calentar aire de proceso mediante radiación concentrada. Para los ensayos del prototipo en la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT), Abervian ha sido responsable del diseño e implementación de un sistema SCADA de control, incluyendo:
  • Regulación automática del caudal y presión del aire
  • Monitorización de temperaturas críticas y alarmas de seguridad
  • Adquisición de datos en condiciones de operación variables
  • Visualización sencilla para uso por operadores externos
Se trata de un entorno de ensayo de alta exigencia técnica, donde la estabilidad del proceso y la fiabilidad de los datos son clave para la validación del sistema.

202505Mayo13-Abervian-dos proyectos estratégicos-02

Render de las plataformas solares flotantes del proyecto PV-BOS, desarrolladas por Bluenewables. Abervian desplegará el sistema de monitorización remota.

Fotovoltaica offshore: sensórica avanzada y cloud SCADA para plataformas flotantes

El proyecto PV-BOS de Bluenewables introduce una solución disruptiva para energía solar flotante en entornos marinos. Abervian desarrollará un sistema de monitorización remota multisensorial, compuesto por:
  • GPS distribuido e IMU para conocer posición y movimientos de la estructura
  • Estación meteorológica marina (radiación, viento, temperatura)
  • Sensores de temperatura de los paneles
  • Supervisión del sistema fotovoltaico y alarmas embarcadas
  • PLC con conectividad 4G/fibra y buffer local
  • Plataforma SCADA Cloud para visualización y análisis desde tierra

Abervian: ingeniería aplicada en la frontera renovable

Con estos proyectos, Abervian refuerza su posición como proveedor de tecnología especializada para empresas que operan en la frontera de las renovables: solar térmica de alta temperatura y soluciones offshore. La experiencia en sensórica, firmware, control embebido y plataformas cloud propias permite a la compañía ofrecer soluciones llave en mano para retos que requieren agilidad, personalización y alto grado técnico.

El apagón del pasado 28 de abril, que dejó sin suministro eléctrico a gran parte del sistema ibérico, ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de infraestructuras energéticas resilientes. No basta con generar energía renovable: es necesario controlarla, monitorizarla y optimizarla con precisión.

«Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con una transición energética técnicamente viable», señala Javier Barahona, CEO y cofundador de Abervian. «Tanto en tierra como en el mar, apostamos por soluciones que integren inteligencia, sensórica y fiabilidad operativa».

Equipo Abervian en acción

La ejecución de estos proyectos no solo requiere conocimiento técnico, sino un equipo capaz de integrar hardware, firmware y soluciones cloud en entornos reales. Las siguientes imágenes reflejan parte del trabajo del equipo de Abervian en laboratorio y entorno técnico.

202505Mayo13-Abervian-dos proyectos estratégicos-03

202505Mayo13-Abervian-dos proyectos estratégicos-04

Miembros del equipo técnico de Abervian durante procesos de desarrollo y validación.

Compartir este artículo en las Redes Sociales: