En el marco de la celebración de EGEC – Energy Global Expo and Congress 2025, que tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en Feria Valencia, se abre la convocatoria del hackatón dirigida a estudiantes universitarios con propuestas innovadoras en el ámbito energético y medioambiental, con el objetivo de fomentar el talento joven y conectar el mundo académico con los retos reales del sector. Esta iniciativa está orientada a reconocer Trabajos de Fin de Grado o de Máster que planteen soluciones sostenibles, propuestas para una transición energética justa o tecnologías limpias con potencial transformador, brindando la oportunidad de presentarlos ante empresas, inversores y expertos del sector.
Perfil de los trabajos universitarios buscados
Trabajos de Fin de Grado (TFG) o Fin de Máster (TFM), ya finalizados o en curso, que aborden retos como:
- Energías renovables, hidrógeno, almacenamiento energético.
- Eficiencia, autoconsumo, smart grids, digitalización energética.
- Sostenibilidad, economía circular, movilidad limpia.
- Educación ambiental, cambio climático, biodiversidad.
- Impacto social o soluciones tecnológicas verdes.
Se valorarán especialmente la aplicabilidad, el impacto potencial y la originalidad de las propuestas en las siguientes categorías:
- Premio a la Innovación Tecnológica, al proyecto que destaque por su carácter innovador, la aplicación de tecnología emergente y su potencial para transformar el sector energético y medioambiental. Se valorará la originalidad técnica, la madurez de la solución y su aplicabilidad práctica.
- Premio al Impacto Social y Medioambiental, para la propuesta que integre de forma más destacada criterios de sostenibilidad, equidad, educación ambiental o mejora de la calidad de vida. Se valorará especialmente el enfoque en transición energética justa, inclusión social, economía circular o protección del entorno natural.
- Premio a la Viabilidad y Escalabilidad, como reconocimiento al proyecto con mayor potencial de implantación real, transferibilidad y escalabilidad en el mercado. Se tendrá en cuenta la claridad del modelo, su factibilidad técnica y la estrategia de desarrollo futura.
Requisitos de participación
- Estudiantes de grado o máster de cualquier universidad o centro de prestigio (nacional o internacional, pública o privada).
- Proyectos individuales o en pareja.
- Disciplinas: ingeniería, ambientales, economía, educación, arquitectura, sociología…
- Idiomas: español, inglés o valenciano.
Beneficios para los proyectos finalistas
- Participación en el Hackatón presencial dentro de la feria EGEC 2025.
- Oportunidad de defender el proyecto en formato pitch (7 minutos) en el Innovation Stage EGEC, ante profesionales del sector.
- Mentoría exprés y feedback del jurado.
- Visibilidad en los canales oficiales y medios del evento.
- Networking con empresas, startups y entidades clave del sector.
- Certificado de finalista y acceso prioritario a oportunidades futuras (prácticas, becas, programas de aceleración).
Premios (en cada categoría):
- Ganador: 250 €
- Finalista: 150 €
Calendario
- Plazo para presentar candidaturas: hasta el 10 de octubre de 2025
- Comunicación de proyectos seleccionados: 25 de octubre de 2025
- Celebración de EGEC 2025: del 11 al 13 de noviembre de 2025
Procedimiento de inscripción
Las personas interesadas deberán completar el formulario de candidatura en: este enlace, que solicita la información relativa a: área temática; estado del proyecto: terminado / en curso; tecnologías clave; TRL estimado (si aplica); palabras clave (3-5).
Y adjuntando:
- Resumen del TFG/TFM (máx. 1.000 palabras), con una estructura que debe incluir:
- Título
- Contexto y necesidad/reto abordado
- Objetivo del proyecto
- Metodología y solución propuesta
- Resultados esperados o potencial impacto
- Opcionalmente, se podrá adjuntar una presentación en PowerPoint o PDF (máx. 6 diapositivas) que ayude a visualizar la propuesta.
- Carta de motivación (opcional).
- Datos de contacto.
¿Por qué participar?
- El proyecto puede contribuir a inspirar soluciones, generar conexiones significativas y aportar transformación al sector.
- Se trata de una oportunidad para obtener visibilidad ante empresas, entidades investigadoras e instituciones.
- El esfuerzo académico y la excelencia en la propuesta serán reconocidos y valorados.
- La convocatoria contempla, además, una dotación económica como incentivo al talento universitario.
Para más información sobre EGEC25, la convocatoria de hackatón u otras oportunidades de participación o colaboración, puedes contactar con nosotros en: info@clusterenergiacv.com