El Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana participó en Solar & Storage Live España, celebrado en Feria Valencia

202506Junio25-Fotos-Solar & Storage Live España-20-edit

Los pasados días 25 y 26 de junio de 2025, el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana (CECV), junto con sus entidades asociadas, participó en cuatro mesas de coloquio en el marco del evento Solar & Storage Live España 2025, celebrado en Feria Valencia. Las temáticas abordadas fueron:
  • Cómo implementar con éxito estrategias de descarbonización en la industria
  • Cómo el almacenamiento energético y el consumo inteligente impulsan un futuro sostenible
  • Agri-PV: desafíos, oportunidades y desarrollo futuro en la convergencia entre energía solar y agricultura sostenible
  • Financiación eficiente de modelos de negocio en energía y almacenamiento solares

CEO de INDEREN mesa redonda de Solar & Storage Live España-02

Durante la jornada del 25 de junio, el presidente del Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, D. Ricardo Romaguera Faura, participó en la mesa redonda titulada «Agri-PV: desafíos, oportunidades y desarrollo futuro en la convergencia entre energía solar y agricultura sostenible», organizada por el propio Clúster. Durante la sesión, se abordaron los principales retos en la integración de la energía solar con la agricultura, así como las oportunidades que ofrece el modelo Agri-PV para mejorar la eficiencia en la producción agrícola y energética. Además, se debatió sobre el potencial de este enfoque para impulsar un desarrollo sostenible en ambos sectores.

CEO de INDEREN mesa redonda de Solar & Storage Live España-03

Junto a D. Ricardo Romaguera participaron también Valentín Maya, Investigador e Ingeniero Agrónomo en CICYTEX – Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura; Ignacio Buesa Pueyo, Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); y Alberto Sáez Serrano, Cofundador y asesor en sostenibilidad ESG en Ama Dablam Strategies.

202506Junio25-Fotos-Solar & Storage Live España-16-edit

Ese mismo día, el director del Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, D. Enrique Bayonne, participó en la mesa redonda «Financiamiento eficiente de modelos de negocio en energía y almacenamiento solares», también organizada por el Clúster. En esta sesión se exploraron modelos de financiación innovadores para proyectos de energía solar y almacenamiento, se identificaron estrategias para optimizar la rentabilidad y minimizar riesgos en inversiones en energías renovables, y se analizaron las oportunidades de financiación existentes para acelerar el desarrollo y expansión de este tipo de proyectos.

202506Junio25-Fotos-Solar & Storage Live España-12-edit

En esta mesa intervinieron también D. Eduardo Calderón, CEO Iberia de Enerfip España; D. Daniel Ramos, Head of Energy en FI Group; Dña. Esther Mocholí, Directora de Innovación del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE); y D. Emilio Mengual, Project Manager en ABO Energy.

202506Junio25-Fotos-Solar & Storage Live España-02-edit

Durante la misma jornada, también se celebró la mesa redonda titulada «Cómo implementar con éxito estrategias de descarbonización en la industria», organizada por el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana. En esta sesión se exploraron las principales estrategias y tecnologías para la reducción de emisiones de carbono en el ámbito industrial, abarcando desde la eficiencia energética hasta la incorporación de fuentes renovables. Asimismo, se discutieron los desafíos y barreras a los que se enfrentan las empresas en su camino hacia la descarbonización, así como las soluciones que ofrece la innovación y la colaboración sectorial. Por último, se analizó el impacto de la descarbonización en la competitividad y sostenibilidad de las industrias, así como el papel de las políticas gubernamentales en el impulso de la transición hacia un futuro más verde.

202506Junio25-Fotos-Solar & Storage Live España-05-edit

Participaron en esta mesa D. Enrique Planells, Delegado de Grandes Clientes y Administración Pública de la Comunidad Valenciana en Iberdrola; D. Fernando Giner, Director de Desarrollo de Negocio en GD Energy Services (GDES); D. Luis Enrique Ruiz Perdomo, especialista en Eficiencia en Usos de la Energía del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE); y D. Rafael Poquet, Director Técnico de EMIN Energy.

202506Junio25-Fotos-Solar & Storage Live España-13-edit

Durante la jornada del 26 de junio, D. Enrique Bayonne, director del Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, presentó la ponencia titulada «Integración inteligente del almacenamiento en parques industriales: del proyecto piloto a la estrategia energética corporativa», en la que expuso casos prácticos y líneas estratégicas para la incorporación eficiente del almacenamiento energético en entornos industriales.

202506Junio25-Fotos-Solar & Storage Live España-18-edit

Ese mismo día se celebró la mesa redonda titulada «Cómo el almacenamiento energético y el consumo inteligente impulsan un futuro sostenible», organizada por el Clúster. En esta sesión se debatió cómo el almacenamiento de energía y el consumo inteligente pueden acelerar la transición energética y contribuir a los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), garantizando un sistema energético más eficiente y sostenible. Asimismo, se exploró el impacto de la digitalización y las redes inteligentes en la optimización del consumo energético, mejorando la gestión de la demanda y la integración de energías renovables en el sistema eléctrico. Por último, se analizó el papel de las nuevas tecnologías en el almacenamiento de energía y el consumo inteligente, destacando su impacto en la eficiencia energética, la sostenibilidad y la reducción de costos.

Intervinieron en esta mesa D. Eduardo Herrero Carrión, Director Técnico en Saclima Solar Fotovoltaica; D. Sixto Santonja-Hernández, CTO en DISMUNTEL SL; D. Javier Barahona Albiol, CEO de Abervian; Dña. Leire Zubizarreta, Responsable de la Línea de Materiales para Baterías en el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE); D. Adrián Martínez Madrid, Director Comercial en Plug & Play Energy SL; y D. Christian Soler, Director de Producto y Aplicaciones en Power Electronics.

202506Junio25-Fotos-Solar & Storage Live España-99-edit

Compartir este artículo en las Redes Sociales: