- Enrique Bayonne Sopo, director gerente del Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana, participará en la mesa redonda sobre energía renovable del IV Encuentro Internacional de Sostenibilidad e Innovación en Ciudades y Turismo, que se celebrará el 16 de octubre en el Palacio de la Exposición de Valencia.
El IV Encuentro Internacional de Sostenibilidad e Innovación en Ciudades y Territorios, organizado por Connect Clean, se celebrará en el Palacio de la Exposición de Valencia los próximos 16 y 17 de octubre. Este evento estará dedicado a explorar los proyectos de transición ecológica en la Unión Europea y a presentar innovaciones en áreas como la energía, la gestión del agua, el tratamiento de residuos y otros sectores clave.
Este encuentro reunirá a expertos del sector energético, que compartirán su experiencia sobre cómo la integración de diversas fuentes de energía renovable puede fortalecer nuestras capacidades energéticas. En esta jornada, Enrique Bayonne Sopo, director gerente del Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana, participará en la mesa redonda sobre energía renovable, que contará con la intervención de otros destacados ponentes, entre ellos Pedro Fresco, CEO de AVAESEN; Raúl E. García Paine, director gerente del EMPRESA DE LIMPIEZA DE MÁLAGA, S.A.M. (LIMASAM); Jesús Graiño Blanco, responsable de Eficiencia Energética del Ayuntamiento de Huelva; y Carlos Mínguez, socio de Andersen.
Durante la mesa redonda, se abordarán los siguientes puntos clave:
- Diversificación energética: La combinación de energía solar, eólica, biomasa y otras fuentes contribuye a establecer un sistema energético más resiliente y adaptable, reduciendo la dependencia de una única fuente de energía.
- Aumento de la eficiencia: La coexistencia de diversas soluciones energéticas maximiza el uso de los recursos disponibles y optimiza la generación y distribución de energía.
- Impulso a la innovación: El fomento de un enfoque diversificado en energías renovables estimula la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que promueve la economía verde y genera empleo.
Se espera que esta mesa redonda enriquezca el diálogo sobre las energías renovables y facilite la identificación de enfoques integrales para un futuro energético más sostenible y equitativo.
Agenda del Evento
Inscríbete
Se trata de una jornada con inscripción gratuita en este enlace.