Comunica Energía: Compartir, Innovar y Conectar

Comunica Energía-Compartir- Innovar y Conectar

En un mundo cada vez más enfocado en la transición energética y la sostenibilidad, Comunica Energía se posiciona como una plataforma imprescindible para la divulgación, el intercambio y la colaboración en el sector energético. Esta iniciativa es un puente entre expertos, empresas y ciudadanos, promoviendo el acceso a información clara, actualizada y relevante sobre los retos y oportunidades en el ámbito de la energía, economía circular y sostenibilidad.

Comunica Energía tiene un objetivo claro: compartir e innovar para liderar el camino hacia una transición energética justa, inclusiva y sostenible.

¿Tengo o busco una solución innovadora, una idea de proyecto, una oportunidad de cooperación empresarial?

En Comunica Energía puedo ofrecerla y buscarla a través del Marketplace disponible. El Marketplace de Comunica Energía está diseñado para convertirse en el punto de referencia para quienes buscan soluciones energéticas innovadoras y sostenibles. Este espacio conecta a proveedores, startups, empresas consolidadas y consumidores interesados en explorar servicios, tecnologías y productos relacionados con la energía. Es un catalizador para la transición energética. Al poner en contacto a actores clave del sector, facilita la implementación de tecnologías sostenibles, el desarrollo de proyectos colaborativos y la difusión de prácticas responsables.

Además, Comunica Energía fomenta la creación de alianzas estratégicas dentro del Marketplace, conectando a empresas con proveedores especializados, consultores y otras entidades del sector. Esto no solo acelera la adopción de nuevas tecnologías, sino que también ayuda a construir un ecosistema energético más resiliente y competitivo.

Video promocional de Comunica Energía disponible en Youtube

Comunica Energía es una plataforma colaborativa lanzada por el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana, con subvención de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, dentro de la convocatoria para el ejercicio 2024, de subvenciones para apoyar actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsen la reindustrialización de la Comunitat Valenciana. Expediente INENTI/2024/39.

Compartir este artículo en las Redes Sociales: